pene

pene
  La historia etimológica de esta palabra no tiene mucho interés, pues procede de la forma latina pene(m), acusativo de penis, -is, \'pene, miembro viril\'. La curiosidad está en el propio latín, donde, en primer lugar, significó \'cola de animal\', en alusión a su movimiento oscilante. De la misma raíz, existía en esta lengua el verbo pendere, en español actual pender, que significaba \'colgar\' y \'pesar\'; no olvidemos que en la balanza romana, en uso aún hoy en algunos lugares, había que colgar las cosas para pesarlas. También palabras como péndulo, pendón o pendular están emparentadas con las anteriores a través de la raíz indoeuropea *(s)pen-, \'hilar, estirar\'. Seguramente fue la colocación y el movimiento del huso de la rueca lo que llevó al significado del pendere latino que antes comentamos.
  Por una clara metáfora zoomórfica penis comenzó también a significar en latín \'pincel\' -no podemos negar que tiene forma de cola de animal-, significado que se mantiene en el italiano pennello. Lo que ya resulta más difícil de explicar es si al significado de \'miembro viril\' se pasó desde la cola o desde el pincel. Nos inclinamos a pensar que fue desde el primer significado, y más considerando todo lo dicho sobre raíces comunes con pender y péndulo. Para corroborar lo dicho, no está de más afirmar aquí que al pene lo seguimos denominando vulgarmente «cola» o «rabo», y no «pincel». penicilina.

Diccionario del origen de las palabras. 2000.

Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • pêne — pêne …   Dictionnaire des rimes

  • pêne — [ pɛn ] n. m. • 1680; pesne 1288; altér. de pêle, pesle (XIIe); lat. pessulus « verrou », d o. gr. ♦ Pièce mobile d une serrure, qui s engage dans la gâche et tient fermé l élément (porte, fenêtre) auquel la serrure est adaptée. Pêne dormant,… …   Encyclopédie Universelle

  • pene — m. anat. Órgano sexual masculino que se halla situado en la parte inferior del abdomen, por delante de la sínfisis del pubis. Es un órgano eréctil que interviene en la copulación y en la micción. Se distinguen dos regiones: la raíz, localizada en …   Diccionario médico

  • pene — / pɛne/ s.m. [dal lat. penis is coda, pene ]. (anat.) [organo genitale maschile] ▶◀ Ⓖ (non com.) asta, Ⓖ (pop.) banana, Ⓖ (pop., tosc.) bischero, Ⓖ (volg.) cazzo, Ⓖ (lett.) fallo, Ⓖ (volg.) fava, Ⓖ (pop.) mazza, membro, Ⓖ (merid., volg.) minchia …   Enciclopedia Italiana

  • pene- — [dal lat. paene quasi ]. Primo elemento di parole composte, nelle quali indica una condizione vicina a quella espressa dal secondo elemento (per es., penisola, penultimo ) …   Enciclopedia Italiana

  • Pène — Surtout porté dans les Hautes Pyrénées, c est un toponyme fréquent avec le sens de hauteur rocheuse …   Noms de famille

  • pene — |é| s. m. O mesmo que pênis. • Plural: penes.   ‣ Etimologia: latim penis, is, cauda …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • -pene — elem. de comp. Exprime a noção de pena (ex.: albipene).   ‣ Etimologia: latim penna, ae, asa, pena, pluma …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • pene — sustantivo masculino 1. Uso/registro: elevado. Órgano sexual masculino que permite realizar la cópula. Sinónimo: falo …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • pene — (Del lat. penis). m. Anat. Órgano masculino del hombre y de algunos animales que sirve para miccionar y copular …   Diccionario de la lengua española

  • pene — obs. form of pain, pen2; variant of pein …   Useful english dictionary

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”